Guía de Micrófonos: Dinámico, Condenser... ¿Cuál uso y para qué?

 

Cuando se trata de capturar audio de calidad, elegir el micrófono adecuado es fundamental. Ya sea que estés grabando en un estudio profesional, armando tu propio home studio, o preparando un set en vivo, el micrófono influye directamente en el resultado final. Existen dos grandes categorías de micrófonos: dinámicos y de condensador, y dentro de ellas encontramos distintas variantes según su patrón de captación, como los cardioides, hipercardioides y supercardioides.

Micrófonos Dinámicos

 

Los micrófonos dinámicos son conocidos por su durabilidad y versatilidad.

Pueden manejar altos niveles de presiónsonora (SPL) sin distorsionar, lo que los hace ideales para entornos de alto volumen, como conciertos en vivo o grabaciones de instrumentos con un sonido fuerte, como amplificadores de guitarra.

A menudo se asocian más con actuaciones en vivo, pero algunos modelos también funcionan muy bien en el estudio, especialmente cuando se graban fuentes de sonido específicas como amplificadores, baterías o instrumentos de percusión.

 

Cardioide

 

Descripción: Este patrón recoge el sonido principalmente desde el frente del micrófono, rechazando sonidos provenientes de los laterales y la parte trasera. Es el tipo más común entre los micrófonos dinámicos.

Uso recomendado: Ideal para actuaciones en vivo y grabaciones de voz, ya que ayuda a aislar la fuente principal de sonido y minimizar el ruido ambiente. También es útil en estudios caseros donde puede haber ruido de fondo.

 

Hipercardioide

 

Descripción: Similar al patrón cardioide, pero con un área de captación más estrecha y un mayor rechazo de los sonidos laterales. A cambio, son un poco más sensibles a los sonidos detrás del micrófono.
Uso recomendado: Los micrófonos hipercardioides se utilizan en entornos más controlados donde se necesita un enfoque preciso en la fuente sonora, como cuando se graban voces o instrumentos en espacios pequeños o ruidosos.

Supercardioide

 

Descripción: Similar al hipercardioide, pero con un ángulo de captación aún más estrecho. Ofrecen un mayor enfoque en la fuente de sonido que los cardioides y un mejor rechazo del ruido lateral.
Uso recomendado: Excelente para situaciones en vivo donde el aislamiento es clave, como cuando varios músicos o cantantes están cerca unos de otros. También es útil en grabaciones de percusión y cuerdas cuando necesitas capturar más detalles sin capturar el ambiente.


 

Micrófonos Condenser

 

Los micrófonos de condensador son la elección predilecta paraestudios de grabación debido a su sensibilidad y respuesta en frecuencia.

Estos micrófonos capturan una gama de frecuencias más amplia y con mayor detalle que los dinámicos, lo que los hace ideales para grabaciones de voces, instrumentos acústicos y ambientes más controlados. Requieren alimentación phantom de 48V para funcionar, lo que los hace menos comunes en aplicaciones móviles o en vivo.

 

Cardioide

 

Descripción: Al igual que los dinámicos cardioides, los condensadores cardioides capturan sonido principalmente desde el frente, pero son mucho más sensibles a las frecuencias altas, lo que les permite capturar detalles sutiles en las grabaciones.
Uso recomendado: Ideal para grabar voces y guitarras acústicas en estudio. Su precisión y claridad los hacen perfectos para capturar cada matiz de una interpretación.

 

Omnidireccional

 

Descripción: Capturan sonido de manera uniforme desde todas las direcciones, lo que los hace útiles cuando deseas grabar el ambiente completo o múltiples fuentes de sonido.
Uso recomendado: Perfecto para grabaciones de coros, orquestas o para capturar el sonido ambiente de una sala. No son la mejor opción para aislar una fuente de sonido individual.

 

Figura en 8 (bidirecional)

 

Descripción: Capturan el sonido desde el frente y la parte trasera del micrófono, pero rechazan los sonidos provenientes de los lados.
Uso recomendado: Son útiles para grabaciones de entrevistas o dúos, ya que puedes capturar dos fuentes de sonido en lados opuestos del micrófono sin necesidad de dos micros.

 


La elección entre micrófonos dinámicos y de condensador depende en gran medida del entorno en el que estés trabajando y el tipo de sonido que quieras capturar. Los micrófonos dinámicos son perfectos para entornos en vivo o fuentes sonoras más agresivas como amplificadores de guitarra o baterías, mientras que los condensadores son ideales para grabaciones más detalladas en estudios, donde se requiere capturar cada matiz del sonido.

Recuerda que no hay una solución única para todas las situaciones, y muchas veces los ingenieros de sonido utilizan ambos tipos de micrófonos para obtener los mejores resultados. Si estás buscando expandir tu equipo, considera tener al menos un micrófono dinámico versátil y un condensador de calidad en tu arsenal para cubrir todas tus necesidades.

Podes ver todos nuestros microfonos en el siguiente link!